
 |
Precio de venta al público: $750
|

|
|
|
EL LIBRO
El proyecto “Museando” se desarrollado en colaboración de los autores con la Fundación Desarrollar. Para concretar su edición, se ha obtenido su aceptación en el marco del programa de Patrimonio Cultural del programa de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires. Y ha sido posible gracias al apoyo de los Museos, sus autoridades, personal y colaboradores. |
|
|
LOS AUTORES |

|
GUSTAVO BRANDARIZ
Arquitecto (UBA, 1978). Profesor Titular de Historia de la Arquitectura y Profesor de Posgrado en Preservación del Patrimonio en la FADU-Universidad de Buenos Aires. Investigador (CECPUR - IAA / FADU-UBA). Durante 25 años Profesor de Museología y Museografía. Miembro de la Comisión Bicentenario UBA. Miembro de Número de la Academia Provincial de Artes y Ciencias de San Isidro. Ex Secretario de la Sociedad Científica Argentina. Autor de ocho libros y de más de noventa publicaciones de sus especialidades. |
|
|

|
EDUARDO ZEMBORAIN
Arquitecto UBA 1984. Magister en Administración de Empresas (IDEA). Ex socio del Estudio Antonini Schon Zemborain. Socio fundador de My Special
Book. Ex Vicepresidente de Association of Personal
Historians (EEUU). Editor de más de 400 libros y coautor con Gustavo Brandariz del libro "Obelisco, ícono de Buenos Aires". |
|
|
|
LA EDITORIAL |

|
MY SPECIAL BOOK
Creada en 2002 con el propósito de ayudar a preservar las historias de vida de personas, familias y empresas en libros de altísima calidad editorial. Ha producido en estos 12 años más de 400 proyectos privados del tipo “coffee-table book” para varios países en cinco idiomas distintos. Esto ha sido motivo de varias notas periodísticas en diarios, revistas, radio y televisión, destacándose el documental realizado por ManagemenTV. En 2006 ganó el primer premio de la competencia Naves organizada por la escuela de negocios IAE. Desde hace 4 años ha producido libros comerciales de alta calidad editorial, destacandose entre ellos “Buenos Aires Ayer y Hoy” y “Obelisco, ícono de Buenos Aires” y “Tierra de Gauchos”. |
|
|
|
LA FUNDACIÓN |

|
DESARROLLAR ARG.
Tiene como objetivo promover y desarrollar acciones tendientes a lograr el bienestar integral fomentando la capacitación y la creación de empleo mediante el uso de tecnologías de información y comunicación para generar igualdad de oportunidades, funcionando como nexo entre el sector privado, público y las asociaciones no gubernamentales. Desarrollar es miembro de la red internacional de portales de la Fundación Development Gateway (www.developmentgateway.org). www.desarrollar.org. |
|
|
| Después de más de dos años de trabajo My Special Book se complace presentar su nuevo libro sobre los museos de Buenos Aires y sus alrededores (desde La Plata hasta Luján).
El concepto distintivo es que no es un catálogo de museos sino que MUSEANDO X BS. AS. está enfocado es destacar los objetos más valiosos, curiosos e interesantes que en ellos se exhiben.
Con 208 páginas impresas a todo color, 90 museos relevados y más de 1.600 objetos fotografiados cada uno con su epígrafe explicativo. MUSEANDO X BS. AS. es como una gran exposición donde se exhibe lo mejor de la oferta museográfica que ofrece Buenos Aires.
El libro se encuentra organizado en 4 secciones cada una con un color que la identifica: Naturaleza, Arte, Historia y Vida Cotidiana; y en dobles páginas, cada una de ellas trata un tema distinto y muestra qué se puede encontrar sobre esa temática en los distintos museos.
MUSEANDO X BS. AS. es un libro interesante, entretenido para leer y atractivo para hojear. El objetivo central es el de despertar la curiosidad y el de incentivar al público general, a los estudiantes, a los docentes, a los investigadores y a los visitantes a descubrir el maravilloso mundo de nuestros museos.
¿Sabías que Buenos Aires tuvo uno de los primeros museos públicos del mundo? o qué en nuestras Pampas existían tigres con dientes de sable como el de la película "Era de hielo" o qué tenemos un "David" calco exacto de la famosa escultura de Miguel Ángel o que existe una "máquina infernal" que se utilizó para atentar contra la vida de Juan Manuel de Rosas...
MUSEANDO X BS. AS. te invita a descubrir que “musear” por Buenos Aires es un programa que vale la pena y este libro es una especial invitación para hacerlo.

LA INTRODUCCIÓN:
En ella se explica desde cómo comenzó en el hombre con su vocación por acumular objetos curiosos o con valor histórico y de cómo esa afición devino en los primeros museos públicos en los finales del siglo XVIII, en el mundo y en la Argentina y desde allí como fueron evolucionando hasta las más avanzadas concepciones del museo moderno actual.
COLABORADORES EXPERTOS:
Veinte expertos en distintas áreas de la cultura colaboraron con artículos que enriquecen las diferentes secciones del libro, ellos son: • Guillermo Jaim Etcheverry • Alberto G. Bellucci • Pedro Luis Barcia • Horacio Reggini • María Inés Rodríguez Aguilar • Marta Germani • José X. Martini • Irina Podgorny • Sonia Berjman • Silvia Alderoqui • Alberto David Leiva • Mabel Colucci • Carlos Francavilla • Diana Mondragón • María del Carmen Maza • Carlos Pedro Vairo • Carmen María Ramos • Inés Baron de Supervielle.
LAS SECCIONES:
Cada sección se distingue con un color y se compone de 16 temas. A cada uno de ellos se le dedica una doble página, estos son:
SECCIÓN NATURALEZA (color verde): El Universo, La Tierra, Los minerales, La botánica, Plantas de Europa y África, Plantas de Asia y Oceanía, Plantas de América, Plantas de Argentina, El paisaje natural, Jardín Botánico, Jardines de museos, Paleontología, El mundo animal, Zoo de Buenos Aires, Zoo y Bioparque, Hominización, Arqueología, Primeros pobladores, Etnografía americana, Museos etnográficos.
SECCIÓN ARTE (color rojo): Pintura hasta Renacimiento, Del Renacimiento al Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo, Romanticismo en la Argentina, Realismo y Naturalismo, Realismo social, Impresionismo, Post Impresionismo, Inicio SXX en la Argentina, Vanguardias Siglo XX, Buenos Aires inicio Siglo XX, Pintura Argentina actual, Escultura universal, Escultura anterior SXIX, Escultura SXIX, Escultura SXX, Artes aplicadas, Mobiliario, Fotografía, Cine y Teatro, Música.
SECCIÓN HISTORIA (color amarillo): Historia Universal I, Historia Universal II, Descubrimiento y conquista, Virreinato e invasiones inglesas, Revolución de mayo 1810, San Martín y sus granaderos, Cruce de los Andes, Organización nacional, Anarquía y tiranía, Generación de 1837, Bartolomé Mitre, Domingo F. Sarmiento, Generación de 1880, Revolución del parque 1890, El Centenario, Los partidos políticos, Peronismo, Tiempos revueltos, La democracia desde 1983, Calles de Buenos Aires.
SECCIÓN VIDA COTIDIANA (color celeste): La vivienda I, La vivienda II, La indumentaria, La educación primaria, La educación práctica, La cultura y el libro, Casas de escritores, La salud I, La salud II, El trabajo manual, El trabajo industrial, La religión, la vida y la muerte, El derecho y la justicia, El transporte I, El transporte II, El ocio I, El ocio II, La comunicación I, La comunicación II, Las computadoras.
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO:
- Libro con sobrecubierta impresa a todo color (personalizable).
- Formato vertical de medidas 23 x 30 cm.
- 2o8 páginas impresas a color sobre papel ilustración importado
- 1.600 fotografías ilustran el interior cada una con su explicación y referencia al museo donde se le puede encontrar.
- Texto introductorio de 20 páginas y
-
18 textos de personalidades especialmente invitadas.
EQUIPO DE PRODUCCIÓN
-
Dirección Editorial: Eduardo Zemborain
-
Idea, Investigación y Textos Gustavo A. Brandariz
-
Coordinación Editorial: Carolina Tobías Córdova
-
Gestión Editorial: Lilly Roth
-
Dirección de Arte: Juan Zemborain
-
Diseño General: Eduardo Zemborain
-
Coordinación Fotográfica: Victoria M. Randle
-
Tratamiento de Imágenes: Valeria La Maestra
-
Equipo Editorial: Victoria M. Randle, Verónica B. Urien, Lucrecia Larese Roja.
APP's PARA SMARTPHONES Y TABLETS:
Se puede instalar en dispositivos móbiles o en una computadora:
http://www.myspecialbook.com/museando-iphone
MUSEANDO X BS. AS. EN FACEBOOK:
Nuestra página en Facebook mantiene actualizada y amplía la información de MUSEANDO X BS. AS. Propone programas, publica novedades y actividades que se desarrollan en los museos. Se puede encontrar en: http://www.facebook.com/museandoxbsas
ARCHIVO FOTOGRAFICO DE PRENSA:
Se puede tener acceso a una carpeta compartida de Dropbox conteniendo fotografías del libro en alta definición a través del siguiente link: carpeta de fotos MUSEANDO.
Cualquier inconveniente u otra información solicitarla a la siguiente dirección: ez@myspecialbook.com o a My Special Book al teléfono +5411-4723-2100

|
|